
GEP significa gastrostomía endoscópica percutánea, un procedimiento mediante el cual se coloca un tubo flexibles de alimentación a través de la pared abdominal hasta el estómago. Permite la ntrición, la administración de líquidos y/o medicamentos directamente en el estómago, sin pasar por la boca y el esófago.
¿Para qué sirve?
Se trata de un procedimiento para colocar una sonda de gastrostomía a través de la piel y la pared del vientre, utilizando la endoscopia.
¿CÓMO PREPARARSE PARA UNA Gastrostomía Percutánea Endoscópica?
¡Importante!
DG-F-116 PREPARACIÓN PREPARACIÓN GASTROSTOMÍA PERCUTÁNEA ENDOSCÓPICA
¿Cómo es el procedimiento?
- Usted se pondrá ropa adecuada suministrada por INCIDE.
- Su médico revisará el formulario de consentimiento informado.
- Se le administrará un medicamento para bloquear el dolor y hacerlo sentir relajado y somnoliento (o totalmente dormido), por lo que no sentirá mucho durante la endoscopia.
- Durante la prueba, se hará todo lo posible para asegurarse de que esté tranquilo, seguro y cómodo.
- El especialista pasa un endoscopio por la boca, se baja por el esófago y se introduce en el estómago.
- Posteriormente bajo observación directa con el endoscopio, se pasa la sonda gástrica a través de la piel del abdomen por una incisión muy pequeña y se introduce en el estómago.
- Después, se infla el balón en el extremo de la sonda para mantenerla en posición. Las sondas gástricas percutáneas evitan el uso de anestesia general y la realización de una incisión grande.
- Después de que el médico termine de mirar el interior, se quitará el endoscopio y usted se despertará en recuperación a medida que el efecto del medicamento desaparezca.
Después Gastrostomía Percutánea Endoscópica
- Cuando termine el procedimiento, lo trasladarán a una sala de recuperación hasta que el efecto del medicamento desaparezca y esté más alerta.
- Se le dirá qué tan pronto puede comer y beber, además de otros pasos a seguir para volver a su rutina normal.
- Planifique tomarse las cosas con calma durante el resto del día después de su colonoscopia. Esto significa no conducir, trabajar o tomar decisiones importantes.
¿Qué riesgos tiene?
- Puede haber complicaciones debidas a la colocación del tubo de GEP. Las posibles complicaciones incluyen dolor en el sitio de la GEP, fuga del contenido estomacal alrededor del sitio del tubo y que el tubo se salga o funcione mal.
- Otras posibles complicaciones incluyen infección en el sitio de la GEP, aspiración (inhalación del contenido gástrico a los pulmones), hemorragias y perforación (un orificio no deseado en las paredes del intestino). Su médico puede describirle los síntomas que puedan indicar una posible complicación.